Este jueves, la Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) dio a conocer cinco casos clínicos de niños previamente sanos que, tras intervenciones quirúrgicas, "no despertaron en etapa de recuperación o presentaron un despertar con compromiso neurológico severo".
Por medio de un comunicado, mencionaron que ponen en conocimiento a las sociedades médicas de Chile, "una grave situación que ha sido reportada en algunos centros hospitalarios del país".
La SACH detalló que durante este año, "fuimos informados de cinco casos clínicos de niños previamente sanos que, tras intervenciones quirúrgicas sin complicaciones evidentes, no despertaron en etapa de recuperación o presentaron un despertar con compromiso neurológico severo".
Agregaron que, "cuatro de estos cinco pacientes fallecieron". Asimismo, mencionaron que si bien la información fue recibida hace algunos meses, "el primero de ellos se remonta al año 2021". Además, "se nos ha notificado de un nuevo caso ocurrido en un centro hospitalario hace uno años atrás; sin embargo, este aún no ha sido evaluado por los comités correspondientes".
Por otro lado, especificaron que, "todos los pacientes fueron sometidos a técnicas anestésicas ampliamente validadas y ocupadas en la población pediátrica, utilizando fármacos como Sevoflurano, Propofol y Fentanilo. Según lo informado por los anestesiólogos tratantes, no se identificó en ninguno de los casos mencionados, complicaciones agudas dentro de pabellón como hipoxia, hipertermia maligna, anafilaxia, ni errores en la administración de medicamentos, ejecutando los protocolos previamente establecidos".
"Es preciso mencionar, como antecedente de la causa, que todos los niños involucrados son de nacionalidad venezolana", dijeron.
Ante lo ocurrido, la SACH "convocó a una reunión de urgencia, como se mencionó previamente, instancia donde analizó detalladamente el perfil de los pacientes, el tipo de intervención, el manejo anestésico y el desenlace clínico".
Señalaron que posteriormente, tras la búsqueda de antecedentes, llegaron a "un estudio realizado en España donde se investigaron seis casos clínicos con características similares, estudiando una patología farmacogenética, relacionado a una mutación de un gen mitocondrial, transmitido por línea materna. Cabe destacar que uno de los pacientes fallecidos en Chile fue sometido a análisis genético, identificándose la misma mutación genética descrita en el estudio Europeo".
"Al igual que en el caso chileno, el perfil de niños estudiados en España consiste en pacientes previamente sanos, todos de origen venezolano, quienes luego de recibir anestesia con Sevoflurano, se activó este daño cerebral, alterando la fosforilización oxidativa de las células cerebrales generando el daño cerebral tan severo", reportaron.
La Sociedad de Anestesiología de Chile informó oportunamente al Ministerio de Salud y al Instituto de Salud Pública, quienes se encuentran realizando las acciones en relación con su ron de autoridad sanitaria.