Click acá para ir directamente al contenido

Millonaria trampa: la acción de Wilson Verdugo para concretar crimen del Rey de Meiggs

La entrega de un sobre con dinero en efectivo y un video clave del edificio en el que vivía el Rey de Meiggs ubicaron a Wilson Verdugo en la escena del crimen.

24horas.cl

Viernes 25 de julio de 2025

Un nuevo video clave en la investigación por el asesinato de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el Rey de Meiggs, revelaría el modus operandi de Wilson Verdugo, detenido como el presunto autor intelectual del homicidio. 

En su audiencia de formalización, el Ministerio Público dio a conocer una serie de antecedentes recopilados del día en que Reyes fue atacado por los tres sicarios. 

Una de las pruebas ubicó directamente a Verdugo en el sitio del suceso el día en que el empresario murió, aparición que quedó evidenciada por las cámaras de seguridad del edificio en el que vivía el Rey de Meiggs. 

Un sobre blanco con $9 millones 

La mañana del día que Reyes murió, el dueño de La Vaquita Sabrosa fue hasta su vivienda en Ñuñoa para dejarle un sobre blanco en conserjería. 

Este paquete contenía $9 millones en efectivo, dinero que habría sido parte de una cuota semanal que el aludido le pagaba al empresario con el objetivo de saldar su deuda con él. Los montos que le adeudaba superaban los mil millones. 

La familia señaló que era extraño que Verdugo asistiera en persona a hacer la entrega del dinero, ya que usualmente mandaba a otras personas a hacer estas diligencias. 

Tras dejar el sobre, ambos mantuvieron llamadas telefónicas. En estos intercambios, el imputado le preguntaba a Reyes si ya había ido a buscar el dinero. 

Una de las teorías de la Fiscalía es que Verdugo habría utilizado este pago no solo para informarle a los sicarios la ubicación exacta de Reyes para ejecutar el ataque, sino que también para hacer que el crimen pareciera un robo con homicidio. 

Asimismo, la instrucción que presuntamente tenían los sicarios era matar al Rey de Meiggs y robar sus pertenencias, lo que reforzaría la anterior hipótesis. 

Otro hecho expuesto por el ministerio Público apuntó a que el detenido cambió de celular y chip en al menos seis oportunidades luego de que se cometió el crimen.

24 PLAY