El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) canceló la Alerta Amarilla para las comunas del borde costero de Chile entre las regiones de Arica y Parinacota y Magallanes por la alerta de tsunami vigente por el terremoto 8.8 en Rusia, declarando en su reemplazo Alerta Roja.
De acuerdo con el organismo, estas condiciones se mantendrán "vigente a contar de hoy (miércoles) y hasta que las condiciones así lo ameriten".
Específicamente, la Alerta Roja regirá específicamente a las regiones de:
- Arica y Parinacota
- Tarapacá
- Antofagasta
- Atacama
- Coquimbo
- Valparaíso (incluyendo Territorio Insular)
- O’Higgins
- Maule
- Ñuble
- Biobío
- La Araucanía
- Los Ríos
- Los Lagos
Por su parte, las regiones de Aysén y Magallanes estará bajo Estado de Precaución en su borde costero.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) mantuvo la alerta de tsunami, advirtiendo las horas de llegada de las olas en el territorio nacional (REVISA EL DETALLE).
¿Qué es la Alerta Roja?
En base a lo informado por el Senapred, la Alerta Roja significa que "se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles para actuar y controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento".
La institución sostuvo que esta Alerta Roja se da en base a las precauciones necesarias para iniciar las evacuaciones en las áreas afectadas.
Al respecto, para inciar las salidas a zonas seguras llegará un mensaje SAE a cada comuna incluida.