Click acá para ir directamente al contenido

SEC formula cargos a CGE por errores en lectura de medidores de 2 regiones: arriesgan multa de $8 mil millones

La acción fue tomada por la SEC luego de realizar fiscalizaciones y de analizar miles de reclamos presentados por la ciudadanía.

24horas.cl

SEC

Viernes 29 de agosto de 2025

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló cargos contra la empresa Compañía General de Electricidad (CGE) por irregularidades en los procesos de toma de lectura de medidores y facturación de las regiones del Maule y O'Higgins.

La medida, que fue tomada por la SEC luego de analizar miles de reclamos presentados por la ciudadanía y de realizar una serie de fiscalizaciones, también se fundamenta en las deficiencias de la entrega de información relacionada con los Consumos No Registrados (CNR).

La CGE, según la SEC, habría dejado de realizar las lecturas reales de los medidores de miles de clientes en julio y agosto de 2025, lo que habría derivado en boletas con consumos provisorios no informados como tales y en alzas significativas en las cuentas de agosto. 

De acuerdo con el organismo fiscalizador, esta situación habría evidenciado "graves problemas en la gestión comercial de CGE", vulnerando los estándares de calidad de servicio establecidos en la normativa vigente, que obligan a una medición correcta, una facturación precisa y una entrega transparente de la información al usuario.

Además, la SEC habría entregado información con inconsistencias en la plataforma de reporte que las empresas distribuidoras deben utilizar para entregarles los antecedentes relativos a los procesos de facturación en relación con los Consumos No Registrados (CNR). 

CGE arriesga multas de hasta $8 mil millones

Marcelo Abril Labra, superintendente (s) de la SEC, dijo que el derecho de las y los ciudadanos a recibir una facturación correcta, transparente y ajustada a la normativa es irrenunciable. Ni un peso más, ni un peso menos".

La autoridad agregó que "los antecedentes recopilados en las fiscalizaciones reflejan fallas graves en la gestión de la empresa, tanto en los procesos de lectura y facturación como en la entrega de información sobre consumos no registrados".

En ese sentido, precisó que si estas infracciones se confirman, se aplicarán las sanciones que podrían llegar hasta las 10.000 UTA (Unidades Tributarias Anuales), es decir, "algo más de 8.000 millones de pesos".

La CGE tiene un plazo legal de 15 días hábiles, contados desde la notificación de los oficios respectivos, para presentar sus descargos ante el organismo fiscalizador.

Asimismo, hicieron un llamado a la ciudadanía a presentar sus reclamos directamente ante la empresa, exigiendo soluciones concretas a los problemas que enfrenten, los que serán monitoreados permanentemente por la SEC.

24 PLAY