Click acá para ir directamente al contenido

Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como cárcel especial: "Es un acto de justicia"

"Desde hoy, en Chile no existen presos de primera y segunda categoría", destacó el Mandatario luego de que Contraloría tomara razón del decreto.

24horas.cl

Lunes 3 de noviembre de 2025

El Presidente Gabriel Boric informó este lunes el cierre definitivo del Penal de Punta Peuco como una cárcel especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto anunciado por el jefe de Estado en su reciente Cuenta Pública que modificaba el carácter diferente al espacio.

Mediante una declaración pública desde La Moneda, el Mandatario enfatizó que, con el paso dado por Contraloría, la modificación del nuevo decreto será publicado este 4 de noviembre en el Diario Oficial, permitiendo finalizar el carácter especial del recinto penitenciario.

En su reemplazo, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, complementó que la cárcel ahora pasará a llamarse Centro Penitenciario Tiltil, esperando recibir primeros internos en 2026.

Al respecto, el Presidente Borric expresó que "se acaba entonces Punta Peuco como un penal especial para victimarios de la dictadura civil y militar que asoló Chile durante 17 años".

Boric recordó su discurso en la última Cuenta Pública, advirtiendo que "no tiene justificación que Chile tuviera un penal especial".

"Hace años que conocemos la sobrepoblación y el hacinamiento de las cárceles, y por eso cada esfuerzo por ampliar, mejorar la infraestructura carcelaria, aumentar las plazas, es también una buena noticia en materia de seguridad", ahondó.

"Esta es una decisión que se hace con la perspectiva de optimizar recursos, pero es también un acto de justicia", afirmó.

"Desde hoy, en Chile no existen presos de primera y segunda categoría"

El Presidente remarcó que con el trámite judicial que cambia la figura de Punta Peuco, "desde hoy, en Chile no existen presos de primera y segunda categoría".

"Ya estamos ejecutando obras dentro del recinto que va a poder recibir a nuevos internos desde comienzos del próximo año", aseveró.

Igualmente, subrayó que "terminar con la injusticia que representó por décadas este penal es un paso más hacia un Chile más democrático y respetuoso de la dignidad humana, como en su momento hiciera el presidente Piñera con el término del Penal Cordillera".

"Estamos avanzando en justicia, como es parte de la esencia de nuestro compromiso de Gobierno", sentenció.

24 PLAY