Click acá para ir directamente al contenido

Nuevo operativo en Meiggs: Delegado Durán apunta que "hoy el propósito son las bodegas"

Autoridades realizaron una nueva fiscalización en Salvador Sanfuentes, centrada en bodegas que funcionarían como centros de acopio de productos irregulares.

24horas.cl

Martes 5 de agosto de 2025

Durante la mañana de este martes, un nuevo operativo se lleva a cabo en el barrio Meiggs, específicamente en la calle Salvador Sanfuentes, a la altura del número 2700, en el límite entre Santiago Centro y Estación Central. La acción es encabezada por personal municipal, Carabineros, funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas y representantes de la Delegación Presidencial Metropolitana.

El foco de la intervención se centró en la fiscalización de bodegas ubicadas en el sector, con el fin de identificar la procedencia de productos comercializados en la vía pública. Como parte del procedimiento, fue instalado un camión tolva para el eventual retiro de mercadería.

Allanamientos y control de documentación en Barrio Meiggs

Además del control a las bodegas, el operativo incluyó una fiscalización a los locales comerciales del recinto para verificar permisos de funcionamiento y documentación en regla. Paralelamente, se solicitó el retiro de toldos azules instalados en la calzada, utilizados por comerciantes ambulantes para ampliar su espacio de venta.

"En este rato no hubo incautación de productos, pero sí se le solicitó despejar la calle que es Salvador Sanfuentes entre Unión Latinoamericana con Bascuñán Guerrero", detalló el reporte en terreno de 24 Horas, subrayando que el tránsito vehicular se mantuvo interrumpido por la presencia de personal de Control de Orden Público y de la unidad U-19 de Carabineros.

Comerciantes: "Aquí estamos porque aquí se toma la calle"

Varios comerciantes del sector expresaron su postura ante la fiscalización, afirmando que poseen patentes y permisos para operar.

Uno de ellos señaló: "La mayoría aquí tenemos patente, lo que pasa que aquí estamos para el lado de allá, aquí estamos porque aquí se toma la calle. ¿Y quién se tomaba la calle? Los ambulantes."

Otros vendedores aseguraron que se extendían fuera de sus espacios autorizados para evitar la instalación de bandas u organizaciones que operan al margen de la ley.

"Nosotros pagamos todo. [...] Decían que era netamente para evitar que otro tipo de bandas se instalaran en este lugar del barrio Meiggs".

Delegado Durán: "Hoy día el propósito son las bodegas"

El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, se refirió al operativo, indicando que esta acción forma parte de una estrategia en tres etapas para recuperar el orden en el sector.

"Hace algunos días atrás hicimos una recuperación del espacio público. Ustedes se recordarán en las calles Campbell, Garland, Meiggs. Hoy día el propósito son las bodegas", declaró.

"No obstante, por supuesto que quienes trabajan en el espacio público y venden productos que saben que están al margen de la ley o sin patente, etcétera, han decidido retirarse y nos parece muy bien, y vamos a procurar que esto se mantenga despejado".

Según información entregada por la autoridad, ya se han identificado cerca de 70 bodegas en el barrio Meiggs, utilizadas como centros de acopio de mercadería, muchas veces de procedencia dudosa o ilegal. Se espera que en las próximas semanas continúen intervenciones similares en otros puntos del sector, como las calles Grajales y Conferencia, donde el comercio informal ha generado una alta congestión vehicular y presencia de estructuras ilegales.

24 PLAY