Una serie de informes policiales revelaron que la mujer de 21 años, que fue asesinada por su expareja en un departamento de Santiago Centro, previo al femicidio había interpuesto tres denuncias por violencia intrafamiliar en contra de su agresor, identificado como Pablo Zúñiga.
Cabe recordar que el crimen ocurrió durante la madrugada del 24 de septiembre, cuando el sujeto le propinó múltiples puñaladas, causando su muerte. Asimismo, agredió al padre de la víctima, quien intentó salvarla.
Finalmente, tras intentar escapar por el balcón, Zúñiga falleció tras caer desde el piso 11 del edificio. El hijo de ambos terminó al cuidado de su abuela.
Historial de denuncias y violencia
De acuerdo con un reportaje de BioBio Chile, el pasado 6 de febrero de este año, la víctima acudió hasta la 43ª Comisaría de Peñalolén, comuna donde residían ambos, junto a su hijo de seis meses a denunciar que había sufrido golpes y amenazas por parte del sujeto. Esta fue su última denuncia.
En esa instancia, ella relató que Zúñiga la golpeó luego de revisar su celular. Dado que tenía consecuencias físicas del ataque, fue trasladada al SAR de emergencia. Durante el interrogatorio de Carabineros, expresó que esperaba que el sujeto quedara detenido.
En esta misma línea, aseveró que las agresiones habían ido aumentando en frecuencia y gravedad en los últimos tres meses. Además, indicó que él tenía acceso a armas de fuego y la había amenazado de muerte.
La pauta de riesgo de Violencia Intrafamiliar le dio un puntaje de 3.378, dejándola en la categoría de “Riesgo/Vital”.
No obstante, como medida cautelar, un funcionario de la institución la acompañó hasta su casa para que pudiera retirar sus cosas. Debido a que el hombre no estaba ahí, no pudo ser detenido en flagrancia.
Asimismo, Carabineros acordó hacer rondas policiales alrededor de su domicilio durante 30 días. De acuerdo con el medio, fuentes cercanas a la investigación afirmaron que otras de las medidas cautelares que se interpusieron fueron prohibición de acercarse a ella y arraigo nacional.