Click acá para ir directamente al contenido

Gobierno baja urgencia a proyecto de eutanasia por viaje de Boric al Vaticano

"A mí se me caería la cara de vergüenza pedir una reunión con el Papa mientras en Chile se impulsa con urgencia el aborto libre y la eutanasia", señaló el diputado Eduardo Durán.

24horas.cl

Presidente Boric baja urgencia a proyecto de eutanasia

Jueves 9 de octubre de 2025

El Presidente Gabriel Boric bajó la urgencia para la tramitación del proyecto de eutanasia, desde "discusión inmediata" que implica un plazo máximo de 6 días de tramitación, a la categoría de "suma urgencia", que considera un plazo de 15 días.

De acuerdo con información de El Mercurio, con este cambio la propuesta de muerte asistida sería votada luego de que el Mandatario regrese de su visita al Vaticano, agendada para la próxima semana.

El diputado Manuel José Ossandón confirmó la postergación de la votación, aseverando que "debido al gran número de subcomisiones vinculadas a la discusión presupuestaria, el proyecto de eutanasia, programado para la próxima semana, será abordado en la subsiguiente, pues existen iniciativas que deben tratarse antes".

Asimismo, señaló que "más allá de que el Gobierno haya modificado las urgencias, esta postergación ya había sido resuelta previamente por el Senado".

Por su parte, Iván Flores, presidente de la Comisión de Salud del Senado, valoró que se haya puesto "una urgencia un poco más razonable que permita el debate" y enfatizó que "esperemos que regrese el Presidente de su vuelta del Vaticano y volvemos a conversar".

"Acto de incongruencia moral y política"

Eduardo Durán, Miguel Becker y Jorge Rathgeb, diputados de la bancada de RN, revelaron que enviarán una carta al arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí, expresando su preocupación por el encuentro entre Boric y el Papa León XIV.

"A mí se me caería la cara de vergüenza pedir una reunión con el Papa mientras en Chile se impulsa con urgencia el aborto libre y la eutanasia. Es una incongruencia mayor. No entendemos por qué el Presidente va a pedir apoyo o bendiciones, mientras pasa a llevar la fe cristiana, católica y evangélica que profesa la mayoría del país", sostuvo Durán.

24 PLAY