El fiscal metropolitano occidente, Marcos Pastén, entregó más antecedentes sobre la insólita liberación de Osmar Ferrer, peligroso sicario venezolano acusado de matar al "Rey de Meiggs", señalando que desde que fue ordenada su prisión preventiva tras ser formalizado el pasado 9 de julio en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, y su posterior orden de excarcelación, pasaron "no más de 10 o 15 minutos".
Según explicó el persecutor, en la formalización de Ferrer, el Ministerio Público recibió la "única resolución judicial", la que refería a la orden de decretar prisión preventiva en contra del delincuente.
"No hay una resolución judicial que por lo menos nosotros tengamos conocimiento, hasta esta etapa de la investigación, que sea distinta", aseguró.
No obstante, enfatizó que "ese mismo día surgió un oficio, que estamos investigando bajo qué circunstancias, desde el tribunal a Gendarmería indicando que se había dejado sin efecto la prisión preventiva".
"No más de 10 o 15 minutos después"
El fiscal Pastén detalló que, "una vez terminada la audiencia (de formalización), no más de 10 o 15 minutos después, se despachó este procedimiento de carácter electrónico entre el Poder Judicial y Gendarmería".
Pastén sostuvo que, por ahora, se está investigando si este oficio es falso o si fue emitido por error, así como tampoco hay claridad si es que hubiese otro documento parecido.
Consultado sobre si es normal esta rapidez para ordenar una liberación, afirmó que "los tribunales tienen distintas dinámicas para hacer las comunicaciones. No tengo una estadística".
"No descartamos ninguna hipótesis", finalizó el fiscal.