Una enfermedad silenciosa, pero cada vez más creciente: la ludopatía juvenil. Se trata de un efecto colateral del "boom" que se vive por los casinos online.
Son cada vez más los jóvenes atraídos por apuestas online, una especie de adictiva droga si no se detiene a tiempo. Ante esto, María Zenteno, madre de un joven ludópata, decidió contar a 24 Horas su testimonio.
"Destruyó la tranquilidad. Y nos dimos cuenta de que es igual que la droga, igual que el alcoholismo", asegura María.
Con 17 años, el hijo de María se fue de intercambio desde Los Andes hacia Estados Unidos, un viaje que significó el inicio de una pesadilla. En ese lugar, conoció el mundo de las apuestas deportivas, fue tanto su interés que en un par de semanas gastó todo el dinero asignado para sus estudios.
"Él podía perder hasta $10.000.000, $15.000.000. Lo prestaban, y es increíble, uno dice, pero ¿cómo le prestan esa plata?.", contó María.
Cabe señalar que, un estudio realizado por la Superintendencia de Casinos y el Instituto Nacional de la Juventud informó que 1 de cada 3 jóvenes entre 18 y 29 años ha participado de apuestas ilegales, y 1 de cada 5 ha realizado apuestas ligadas a eventos deportivos.
Por su parte, el Congreso discute un proyecto de ley que regula a las casas de apuestas online centrándose en los impuestos que deben pagar estas empresas.