Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública, respondió al reportaje que reveló el posible paradero de Bernarda Vera, una mujer que figura en el informe Rettig como detenida desaparecida durante la dictadura de Augusto Pinochet, aseverando que "la información que hoy día existe sobre la situación es producto del Plan Nacional de Búsqueda".
Cabe recordar que este fin de semana, un reportaje de Chilevisión reveló que Vera habría logrado escapar hacia Argentina para posteriormente radicarse en Suecia. Cabe destacar que la aludida había sido reconocida como víctima de violaciones a los Derechos Humanos, razón por la que su familia ha estado recibiendo reparaciones económicas.
La respuesta del ministro de Seguridad Pública
En un punto de prensa, Cordero señaló que "hay un aspecto que creo que uno no debe perder de perspectiva: el cuidado en especial que se debe tener con los familiares de las víctimas".
En específico, respecto a la hija de Bernarda Vera, señaló que "entendemos que ella y su familia han actuado no solo de buena fe, sino que con total desconocimiento de esta situación".
Tras ser consultado sobre a la presunta tardanza en la entrega de los datos al tribunal, el ministro sostuvo que "los antecedentes se recibieron por parte del Estado sueco recién en mayo de este año. Todos los oficios previos remitidos durante el año 2024 son a partir de mayo de 2024. A todos esos oficios las respuestas han sido negativas sobre ese punto".
Asimismo, aclaró que "la primera noticia que tuve de esto fue cuando la investigadora Pascale Bonnefoy señala que el relato no es consistente en mayo de 2024, y a partir de ese momento se empiezan a enviar los oficios".
En esta misma línea, aseveró que "en el contexto del Plan Nacional de Búsqueda no existen antecedentes de que esa información se conociera por parte del Estado de Chile a partir de 2007".
En este sentido, señaló que deben actuar con "extrema prudencia": "Los flujos de información han sido entregados por el gobierno sueco y luego por la investigación que ha hecho el ministro Meza. Respecto a eso, la vía administrativa no correspondía".