Nuevos detalles del crimen del ingeniero Michael Peñaloza en Curacaví revelaron que los cinco imputados habrían intentado vender el auto robado por Facebook y buscaron en Google cómo robar un vehículo.
De acuerdo con información de Biobío Chile, el fiscal Leonardo Tapia, jefe de Focos Occidente, detalló que la investigación arrojó que existió premeditación y acuerdo previo para cometer el robo.
Una de las pruebas de esto fue una serie de búsquedas en internet por parte de los aludidos tras robar las llaves de Peñaloza: "A través de Google existen algunas consultas por parte de los sujetos tendientes a, primero, saber cuáles eran las condiciones que tenía el vehículo, si importaba o no el GPS, cuáles eran las características para encenderlo".
Tras huir con el vehículo y matar al ingeniero, los sujetos intentaron vender el auto por Facebook. No obstante, no pudieron concretar la venta, por lo que se reunieron a borrar la evidencia.
La fiscalía aseveró que había un plan para "eliminar las huellas o algunos elementos, sabiendo, por cierto, de la muerte de la persona".
Así fue como el 20 de agosto, los cinco imputados fueron a la cuesta Lo Prado para quemar el vehículo utilizando líquido acelerante.
El atropello de Michael Peñaloza
Los cinco involucrados fueron formalizados por el delito de robo con homicidio, debido a que el fiscal señaló que "los antecedentes que tenemos nosotros no es que la víctima se haya cruzado, sino que la víctima intentó repeler justamente la sustracción del vehículo. No es un cruce, no es un accidente".
Asimismo, sostuvo que "efectivamente hay uno de los sujetos que conduce este vehículo y que se pudo determinar que, a propósito de la huida, y sin importar que se encontrara la víctima, lo pasa sobre la persona, lo arrolla y lo atropella, causándole la muerte".
Finalmente, se fijó un plazo de 120 días para la investigación, con el objetivo de esclarecer también si los detenidos habrían participado en otros delitos de la localidad.