Click acá para ir directamente al contenido

Juez Ulloa acusa "vendetta política" por AC en su contra y apunta a "sectores ideológicos"

"Yo no formo parte de ninguna red de corrupción (…) la única red de protección que conozco es la del juez Daniel Urrutia", dijo el magistrado previo a la votación del libelo en el Senado.

24horas.cl

Lunes 10 de noviembre de 2025

Antonio Ulloa, juez de la Corte de Apelaciones de Santiago vinculado al caso Audios, habló previo a la votación de la acusación constitucional en su contra, afirmando que se trata de una "vendetta política".

Este lunes 10 de noviembre, el Senado votará si Ulloa continuará en su puesto como juez, luego de que la Cámara de Diputadas y Diputados aprobara la acusación constitucional en su contra.

Vale mencionar que fue acusado de entregar información reservada al abogado Luis Hermosilla, además de vulnerar el deber de imparcialidad e intervenir en nombramientos dentro del Poder Judicial.

La declaración de Antonio Ulloa

Previo a la votación del libelo en el Senado, Ulloa aseguró que tiene la convicción de que "esta acusación constitucional es una vendetta política de la cual participan los acusadores: el diputado Daniel Manouchehri y la señorita Cicardini, quienes están asociados a ciertos sectores ideológicos, junto con el magistrado Daniel Urrutia, que son quienes promueven esta acusación constitucional". 

En esta línea, negó ser parte de una red de nombramientos y haber entregado información impropia de causas judiciales.

"La Corte Suprema me sancionó por ese hecho, por lo tanto, yo no puedo decir que no he incurrido en faltas e imprudencias, pero yo no formo parte de ninguna red de corrupción", sostuvo.

Asimismo, agregó: "La única red que conozco es la red de protección que tiene el magistrado Daniel Urrutia".

Finalmente, respecto a sus declaraciones en La Segunda, en las que admitió que el "pituto" es una práctica que "ha existido siempre" en el Poder Judicial, aseveró que las recomendaciones son parte del sistema.

"Es un problema cultural chileno y latinoamericano. Las recomendaciones son necesarias para todos los cargos. En el Poder Judicial siempre ha sido así (...) Mientras no se modifique el sistema de nombramientos, esto va a seguir siendo así", concluyó.

La respuesta de Daniel Manouchehri

Tras los dichos de Ulloa, el diputado Daniel Manouchehri afirmó que "nosotros aquí estamos en presencia de una verdadera red de corrupción". 

"Evidentemente era parte de esta red y era un engranaje fundamental. Se le juzga por hechos concretos que el mismo ha reconocido y que son extremadamente graves. Los chilenos no se merecen tener un juez como el señor Antonio Ulloa", expresó.

En este sentido, afirmó que el juez "no solo le enviaba poemas en agradecimiento al señor Luis Hermosilla", sino que también "le filtraba fallos judiciales".

24 PLAY