Click acá para ir directamente al contenido

Sunflower Technologies: así operaba la nueva estafa piramidal en Chile que regalaba PlayStations

Los trabajadores denunciaron ante la PDI luego de no tener novedades ni de los dueños ni de establecer comunicación alguna.

24horas.cl

Viernes 11 de julio de 2025

Durante los últimos días se dio a conocer la denuncia a la empresa Sunflower Technologies por conducta de carácter estafa piramidal.

Y es que los trabajadores de dicha empresa y sus inversores notaron que el dinero desapareció y que además, nunca más se supo de los dueños.

Según explicó el exgerente general, Jaime Mena -quien aseguró perder el 90% de su patrimonio por culpa de inversores- el esquema de la estafa piramidal operaba así: "Tú ingresabas un monto mínimo de inversión, de US$50, y con eso hacías match con otra persona para ayudarla a aplazar la deuda de su tarjeta de crédito. Tomabas esa deuda y Sunflower cobraba una comisión", consignó a Diario Financiero.

Pablo González postuló a Sunflower mediante internet, ahí lo entrevistó Raúl Medel -quien inscribió la sociedad con un capital de $450 mil-: "Me dijeron que era una empresa que tenía una aplicación que buscaba armar un área de recursos humanos (...) los asiáticos me dieron la tarea de reclutar gente", comentó. 

En ese sentido, Pablo González señaló que el uso de la aplicación generaba puntos que luego podían ser cambiados por premios: "Se entregaron más de 600 premios, entre ellos PlayStation, Nintendo, freidoras eléctricas”, comentó.

Sin embargo, el pasado 3 de julio, los dueños realizaron los últimos dos retiros por $200 millones mientras que la empresa no procesó los pagos. El lunes 7 de julio, los trabajadores denunciaron el hecho en la PDI luego de no tener novedades ni de los dueños ni de establecer comunicación alguna.

Al respecto, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó a los inversionistas, y al público en general, que la entidad no está registrada en la CMF y no está autorizada legalmente para prestar servicios regulados.

Esto quiere decir que la CMF no puede ejercer respecto de esta sus facultades fiscalizadoras o sancionadoras.

24 PLAY