En septiembre de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,4%, acumulando 3,3% en el año y de 4,4% a doce meses. La cifra de inflación es la misma que esperaba el mercado.
9 de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, tres presentaron incidencias negativas y una registró nula incidencia.
Entre las divisiones con aumentos en sus precios, destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (0,8%) y recreación, deportes y cultura (1,3%)
Las restantes divisiones que influyeron positivamente contribuyeron en conjunto.
De las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios, destacó información y comunicación (-0,2%).
Por productos, las principales alzas fueron los tomates con 19%; los alimentos adquiridos en restaurantes, cafés y similares con 0,8%; el pan con 1,7% y transporte en bus interurbano con 12,8%.
Las principales bajas fueron la carne de vacuno con 2,3% y transporte aéreo internacional con 9,4%.