Click acá para ir directamente al contenido

El primer rating inmobiliario basado 100% en experiencia de compradores y arrendatarios

La plataforma permita una certificación de calidad inmobiliaria a lo largo de Latinoamérica y busca ofrecer una herramienta transparente y verificable a las personas.

24horas.cl

El primer rating inmobiliario basado 100% en experiencia de compradores y arrendatarios

Miércoles 5 de noviembre de 2025

En un contexto de creciente incertidumbre para los potenciales compradores de vivienda y con la reputación corporativa como principal incógnita, la empresa chilena Best Place lanzó el primer Rating Inmobiliario del mundo, construido exclusivamente a partir de la satisfacción de sus clientes reales.

Esta innovadora plataforma y certificación de calidad inmobiliaria opera a lo largo de Latinoamérica y busca ofrecer una herramienta transparente y verificable a las personas que, influenciadas por la lógica de las reseñas en plataformas como Airbnb o Booking, demandan información imparcial antes de tomar una de las decisiones financieras más importantes de sus vidas.

La reputación como moneda de confianza

La necesidad de esta herramienta se enmarca en un mercado donde la confianza es el factor determinante. Según un estudio de Nielsen, el 83% de las personas considera que la publicidad más creíble es la recomendación o "boca a boca". En la era digital, esta tendencia se acentúa: cerca del 74% de los consumidores toma sus decisiones de compra considerando las reseñas y evaluaciones disponibles en internet.

Ante el aumento de la venta de viviendas en los últimos meses —impulsado en gran parte por subsidios a la tasa hipotecaria—, la reputación de la empresa que desarrolla el proyecto se convierte en el principal interrogante para los compradores.

El Rating de Best Place to Live responde a esto, midiendo la experiencia completa de compradores y arrendatarios de multifamily (renta residencial) de cerca de 180 empresas: desde la compra o arriendo, la entrega, el servicio de postventa, hasta el uso diario de la vivienda y sus áreas comunes.

El resultado de esta exhaustiva medición de más de 70 ítems se traduce para el público en una escala de 1 a 5 estrellas, acompañada de comentarios seleccionados por inteligencia artificial que resumen la experiencia real de los clientes.

Un puente entre empresas y consumidores

Tomás Cartagena, CEO de Best Place to Live, subraya que la esencia del proyecto radica en conectar a las personas con la información que exigen.

“La innovación aquí no fue seguir creando más herramientas para que las empresas tengan más información, sino que desarrollar un mejor puente de conexión entre las personas que quieren y exigen tener más información de las empresas a las que potencialmente le quiere comprar,” explica Cartagena.

El sistema se distingue por ser dinámico, imparcial y actualizado constantemente, garantizando la objetividad. La Inteligencia Artificial juega un papel crucial al analizar miles de comentarios y filtrar los más relevantes, eliminando sesgos.

Antonia Heise, business director de Best Place to Live en Chile, destaca que este nivel de transparencia es vital para las nuevas generaciones de compradores. “Siendo Millennials el 55% de quienes compran vivienda hoy en Chile y Centennials un 9%, acostumbrados a comprar con reseñas y ratings, muchos nos expresan su desconfianza ante la poca transparencia en el sector. El sello de certificación ayuda, pero no bastaba para estos nuevos compradores”, comenta Heise.

Impacto medible en ventas y valor

La transparencia generada ya está arrojando resultados tangibles para las empresas certificadas. Las inmobiliarias que alcanzan las 4 o 5 estrellas llevan este 2025 un 30,8% más en ventas en comparación con el mercado general. Adicionalmente, sus proyectos se venden más rápido, logrando una velocidad de venta un 41% superior a la oferta en el mercado de la Región Metropolitana.

Operativamente, las empresas certificadas pueden insertar un widget del Rating en sus sitios web, mostrando la información de forma transparente para generar mayor confianza en los visitantes e impulsar las ventas.

El CEO de Best Place to Live concluye que, ante la dificultad de comprar vivienda por el descalce entre precios y salarios, la reputación se ha convertido en el factor diferenciador clave. “Ya no basta con una buena ubicación o áreas comunes... Este rating premia la transparencia y la satisfacción, lo que impacta directamente en la percepción de las personas y la velocidad de venta de las empresas”, asegura Cartagena.

24 PLAY