Click acá para ir directamente al contenido

¿Qué pasará con las antiguas? Edición especial de moneda de $100 comenzó a circular

Desde este 21 de julio, habrá tres ejemplares distintos de monedas de $100 circulando por todo el país.

24horas.cl

Lunes 21 de julio de 2025

Este lunes comenzó a circular la edición especial de la moneda de $100, en conmemoración del centenario del Banco Central (BCCh).

¿Qué la hace diferente? Si bien mantiene las mismas dimensiones que la moneda vigente, esta nueva versión lleva el logotipo del centenario del BCCh en su cara y la Cordillera de Los Andes como fondo.

No obstante, aunque la tentación de conservarlas como una reliquia para el futuro es grande, Cecilia Feliú, gerenta tesorera del Banco Central, llamó a que "no guarden todas las que vayan recibiendo", porque la idea es que sigan circulando.

"La emisión de monedas es enorme, más de 800 millones de monedas circulando", detalló Feliú.

¿Qué pasa con las otras monedas de $100?

Este lanzamiento significa que, desde este 21 de julio, habrá tres ejemplares distintos de monedas de $100 circulando por todo el país.

Las autoridades fueron enfáticas en que esta edición especial no reemplazará al diseño clásico vigente, sino que ambos ejemplares circularán en simultáneo, en compañía de la moneda monometálica antigua de mayor tamaño que dejó de emitirse en el año 2000.

Al respecto, Rossana Costa, presidenta del Banco Central, fue clara al señalar que todos los ejemplares seguirán apareciendo en el cambio y "tienen que ser aceptados en todos los lugares".

¿Cómo conseguir la nueva moneda de $100?

"Las personas van a ir recibiendo la moneda en la medida que hagan transacciones, las van a recibir primero como vuelto de las compras que realicen", explicó Costa.

Asimismo, señaló que irán pasando de mano en mano hasta masificarse, "los bancos son los primeros que las ponen en circulación".

24 PLAY