El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes un arancel del 50 % al cobre, tras esto, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, aseguró que "no ha existido comunicación oficial con Estados Unidos".
Cabe señalar que, su reunión de gabinete, la sexta desde que inició su segundo mandato el pasado 20 de enero, el líder republicano comunicó sin precisar los detalles ese nuevo gravamen para el cobre, que sigue a los similares aplicados ya para el acero y el aluminio.
"Les daremos aproximadamente un año, un año y medio, para venir. Después se les aplicarán aranceles si tienen que traer productos farmacéuticos, medicamentos y otros artículos. Se les aplicará un arancel muy alto, de aproximadamente el 200 %", sostuvo.
Ante esto, el presidente de Codelco emitió un comunicado en donde informó que, "hasta ahora no ha existido una comunicación oficial de Estados Unidos, por lo cual desconocemos las medidas exactas que tomará; no está claro, por ejemplo, si esa tarifa se aplicará a todos los productos de cobre, incluidos los cátodos, ni sabemos si habrá excepciones a algunos países como el nuestro".
Agregó que, "lo único claro es que la demanda de cobre se está incrementando a tasas de 3% a nivel global este 2025, mientras que la producción no está creciendo".
"El mundo y Estados Unidos necesitarán cada día más cobre para enfrentar la transición energética y Codelco, como la mayor productora a nivel mundial, somos y seguiremos siendo un proveedor seguro y confiable, por lo que estamos muy tranquilos", zanjó.