Casi una década después, el bullado Caso Arcano se está acercando a su fin. Aunque lejos de terminar con una sentencia condenatoria. La última imputada que quedaba en Chile era Niccole Soumastre, amiga de la infancia de Alberto Chang y gerenta general de una de las empresas del holding, quien fue sobreseida definitivamente de la causa el miércoles recién pasado.
Con cerca de mil víctimas y 100 millones de dólares de perjuicio, la causa ha sido investigada desde 2016 como una de las mayores estafas piramidales de la historia de Chile.
El año pasado Alberto Chang, fundador del Grupo Arcano, habló en exclusiva con Informe Especial desde la cárcel de Corradino, donde llegó tras ser acusado nuevamente por estafa en Malta.
“El proceso que está en Malta me impide que yo regrese a Chile. Y el proceso en Chile se va a sobreseer porque van a pasar los 10 años”, aseguró Chang en aquella entrevista.
El abogado defensor de Soumastre, Ilan Eck, celebró el hito judicial, que pone fin a una fallida ofensiva impulsada por las víctimas.
"Está super contenta", admitió Eck.
Revés tras revés
El destino judicial de los principales acusados en el caso ha sido dispar:
- Alberto Chang, fundador y controlador del Grupo Arcano, se encuentra temporalmente sobreseído hasta que retorne a Chile. Tal como comentó a Informe Especial, ese regreso no está dentro de sus intenciones. En el intertanto, la causa puede prescribir.
- Su madre, Verónica Rajii, fue la única que pisó la cárcel tras ser formalizada. Posteriormente fue condenada a cuatro años con libertad vigilada intensiva. Falleció el 19 de diciembre de 2022.
- De los ejecutivos de Arcano, el gerente de negocios, Paulo Brignardello; el gerente legal, Santiago Ruiz; y el gerente general, Jorge Hurtado, fueron sobreseídos en 2019. El gerente de inversiones, David Senerman, fue sobreseído en 2023.
- En tanto, Rodrigo Quintanilla, el principal amigo de Chang y quien ejerció como gerente de operaciones de Arcano, falleció poco antes de que explotara el caso.
Una batalla sin la Fiscalía
Después de años, sólo quedaba una imputada que los querellantes —en representación de las víctimas— se rehusaban a dejar que corriera el mismo destino: Niccole Soumastre, la amiga de la infancia de Alberto Chang.
“Ella ejerció el cargo de gerenta general de Onix (Capital); es decir, la autoridad máxima, la que tomaba las decisiones, la que debía haber conocido, digamos, la existencia de estos delitos”, recalcó en 2024 a Informe Especial el abogado querellante Rafael Gómez.
Los querellantes Gómez y Fernando Uribe-Etxeverría tuvieron que sostener la acusación en contra de Soumastre en solitario, ya que el Ministerio Público decidió el 19 de octubre de 2023 no perseverar en la causa en su contra. Esto provocó, a fines de 2024, el inusual escenario de la preparación de un juicio oral sin la presencia de la Fiscalía.
Sin embargo, la intención inicial se fue diluyendo hasta acabar en el sobreseimiento total de Niccole Soumastre el miércoles recién pasado.
Juicio oral fallido
"Esta parte querellante y acusadora se ha visto impedida de contar con todas las pruebas de cargo para iniciar el juicio oral, hecho que se agrava aún más si se considera que varios de los testigos y en especial ex funcionarios de la PDI no han sido notificados a la fecha y desconocemos si se van a presentar al juicio oral, lo cual genera una incertidumbre y desventaja del punto de vista procesal penal", sostuvo el abogado querellante Rafael Gómez.
En ese sentido, "no estamos en condiciones de iniciar el juicio oral, precisamente porque se han excluido pruebas que son realmente esenciales para sustentar la acusación, por lo que (...) viene en solicitar a su señoría se decrete el sobreseimiento de esta causa que lleva 10 años", explicó Gómez.
Es así como el Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago resolvió acoger la solicitud de sobreseimiento y, por ende, no llevar a cabo el juicio oral que estaba programado para empezar este jueves.
Durante todo el proceso, la defensa de Niccole Soumastre fue llevada por los abogados Ítalo León e Ilan Eck.
“Estamos súper conformes con la resolución. Siempre confiamos en la más total inocencia de ella. Y gracias a esta resolución por lo menos pudimos poner fin ya al tortuoso proceso que tuvo que vivir y verse expuesta a lo largo de todo este periodo de tiempo”, comentó el defensor Ilan Eck.
Consultado sobre la resolución, Rafael Gómez hizo presente que ahora va a continuar la persecución penal en contra de Alberto Chang para intentar conseguir que regrese a Chile. De ser así, enfrentaría los cargos de estafa, infracción a la Ley General de Bancos y de Mercado de Valores y lavado de activos, por los cuales fue formalizado hace casi diez años.