Click acá para ir directamente al contenido
Tecnología

Oracle y OpenAI firman histórico acuerdo de 300.000 millones para centros de datos de IA

Oracle y OpenAI invertirán 300.000 millones en centros de datos de IA bajo Project Stargate, un hito que transformará la infraestructura tecnológica global.

Oracle y OpenAI firman histórico acuerdo.

Vicente Barraza

- TVN

Viernes 12 de septiembre de 2025

OpenAI firmó un acuerdo con Oracle para construir infraestructura de cómputo por 300.000 millones de dólares, destinada al desarrollo y distribución de tecnologías de inteligencia artificial para empresas y consumidores. La inversión, que se ejecutará en aproximadamente cinco años, marca uno de los compromisos más grandes en la historia de la industria tecnológica.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

El proyecto, conocido como Project Stargate, fue anunciado en enero junto a Oracle y SoftBank, con el respaldo del presidente Donald Trump, y contempla la construcción de gigantescos centros de datos en Estados Unidos y otros países.

Project Stargate: la apuesta por la nube de IA

El objetivo de Project Stargate es crear una red global de centros de datos capaces de sostener la creciente demanda de cómputo para la inteligencia artificial generativa.

  • Sólo en el último trimestre, Oracle reveló que había sumado más de 317.000 millones de dólares en contratos futuros, lo que impulsó sus acciones más de un 40% en un solo día.
  • El acuerdo asegura a OpenAI más de la mitad de los 500.000 millones de dólares que planea reunir para infraestructura de IA en los próximos años.

La construcción ya comenzó en Abilene, Texas, y se proyecta expandir a otras ciudades de EE.UU. Además, OpenAI planea levantar un enorme complejo de cómputo en Emiratos Árabes Unidos (EAU), en asociación con Oracle, SoftBank, la firma de inteligencia artificial G42 y otros actores.

Inversión global y compromisos cruzados

Como parte del pacto, los socios acordaron que por cada dólar invertido en los Emiratos, se invertirá un monto equivalente en instalaciones de EE.UU., lo que significa que G42 destinará decenas de miles de millones de dólares en ambos países.

Este esfuerzo se suma a una carrera global donde gigantes como Amazon, Google, Meta y Microsoft también planean gastar más de 300.000 millones de dólares en centros de datos hacia fines de este año.

Impacto en Oracle y el mercado bursátil

El anuncio convirtió a Oracle en protagonista de Wall Street:

  • Sus acciones subieron un 35,9% inicialmente, llevando por un momento a Larry Ellison al primer lugar entre los hombres más ricos del mundo.
  • Aunque luego hubo una corrección de alrededor del 5%, los analistas consideran que la demanda de infraestructura para IA seguirá impulsando el crecimiento de la compañía.

Desafíos y críticas

Pese al entusiasmo, expertos advierten sobre el riesgo de una burbuja de IA, con un mercado que hoy vale 273.600 millones de dólares y podría superar los 5 billones en 2035.

  • Los altos costos, la falta de regulación y la elevada tasa de fracaso en proyectos de IA generativa son factores de riesgo.
  • Además, OpenAI y Microsoft enfrentan demandas legales, incluido el caso del New York Times por presunto uso indebido de contenidos periodísticos.

Conclusión

El acuerdo de 300.000 millones entre Oracle y OpenAI es un hito que redefine la infraestructura tecnológica mundial, posicionando a la IA como motor central de la economía digital del futuro. Sin embargo, plantea interrogantes sobre la sostenibilidad financiera, la regulación y el impacto social de una industria en rápida expansión.