Click acá para ir directamente al contenido
Innovación y Emprendimiento

Cobre chileno busca protagonismo en ciencia y tecnología de vanguardia

El Ministerio de Ciencia y Codelco impulsan el uso de cobre de alta pureza en proyectos globales como el CERN, con miras a la innovación científica.

Representantes del Ministerio de Ciencia y Codelco en la División Ventanas explorando aplicaciones científicas del cobre chileno.

Vicente Barraza

- TVN

Jueves 4 de septiembre de 2025

El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia) y Codelco dieron un nuevo paso en la estrategia de agregar valor al cobre chileno y posicionarlo en la vanguardia científica y tecnológica mundial.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

En una visita a la División Ventanas, representantes del ministerio y de instituciones científicas nacionales como el Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal) de la UTFSM, el Instituto Milenio Saphir, la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) y el Centro de Innovación Tecnológica de la Armada de Chile, exploraron aplicaciones del cobre en ámbitos de alta exigencia, como la ciencia cuántica y la física de partículas.

El encuentro, coordinado por la Gerencia de Innovación en Procesos Metalúrgicos de Codelco, buscó conformar una mesa de trabajo colaborativa para avanzar en nuevos desarrollos tecnológicos.

Cobre chileno y la alianza con el CERN

Uno de los ejes principales de la reunión fue la reciente incorporación de Chile como Estado Asociado al Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN), el mayor laboratorio de física del mundo.

“Este centro requiere cobre de alta pureza para su funcionamiento, por lo que queremos detectar sinergias que involucren este material en elementos avanzados de tecnología”, explicó Ignacio Silva Santa Cruz, jefe de la División de Tecnologías Emergentes del MinCiencia.

Por su parte, Gerardo Alvear, gerente de Innovación en Procesos Metalúrgicos de Codelco, destacó que Ventanas produce cobre electro refinado de alta pureza, lo que abre oportunidades para insertarse en proyectos científicos de primer nivel.

Potencial para ciencia y alta tecnología

El gerente general de Codelco Ventanas, Ricardo Weishaupt, valoró la instancia: “El cobre que actualmente producimos ya es un insumo clave en el desarrollo de tecnologías, y este encuentro nos abre la posibilidad de impulsar esa capacidad a un nuevo nivel, para atender las crecientes necesidades de la ciencia de vanguardia como el CERN, la NASA y la industria de alta tecnología”.

El objetivo compartido es que el cobre chileno no sólo siga siendo un motor económico, sino que se transforme en un recurso estratégico para el desarrollo sustentable, la innovación científica y la tecnología global.