Click acá para ir directamente al contenido
Ciencia

Estados Unidos aprueba ensayo clínico con hígados de cerdo para humanos

La FDA aprobó el primer ensayo de seguridad con hígados de cerdo modificados para tratar fallas hepáticas graves en humanos. Una revolución en salud.

Cerdo.

Vicente Barraza

- TVN

Jueves 17 de abril de 2025

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el primer ensayo clínico de seguridad para probar si los hígados de cerdos genéticamente modificados pueden utilizarse como tratamiento en personas con insuficiencia hepática grave.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

La prueba marcará un hito en el campo de la xenotrasplante, es decir, el uso de órganos animales en humanos, y ofrecerá una nueva esperanza para quienes no son elegibles para recibir un trasplante de hígado humano.

Una solución puente para casos críticos

Cuatro personas con fallo hepático agudo sobre crónico serán conectadas temporalmente a un hígado de cerdo externo, que filtrará su sangre durante 72 horas para eliminar toxinas peligrosas. Esta tecnología busca mantenerlos con vida mientras sus hígados se recuperan o mientras esperan un trasplante convencional.

El estudio está liderado por las empresas eGenesis, con sede en Massachusetts, y OrganOx, de Reino Unido. Ambas estuvieron involucradas en la histórica cirugía de 2023, cuando un paciente clínicamente muerto fue el primero en ser conectado a un hígado porcino fuera del cuerpo.

“Esto demuestra que décadas de investigación han valido la pena”, dijo el cirujano Wayne Hawthorne, experto en trasplantes de la Universidad de Sídney.

Tecnología de vanguardia

Los órganos porcinos han sido modificados genéticamente para reducir el riesgo de rechazo y mejorar su compatibilidad con el cuerpo humano. Además, los pacientes seleccionados, que tendrán entre 18 y 70 años, serán monitoreados durante un año para evaluar la seguridad del procedimiento y los efectos en su salud hepática.

La compañía eGenesis informó que un comité independiente revisará los datos de los dos primeros pacientes antes de continuar con los otros dos. Si los resultados son positivos, el ensayo podría ampliarse hasta 20 personas.

“El hígado de cerdo puede actuar como un injerto puente para mantener con vida a los pacientes y ganar tiempo vital para su recuperación”, explicó Hawthorne.

Xenotrasplantes: un futuro posible

En paralelo, otras compañías también están avanzando en esta línea. United Therapeutics, por ejemplo, recibió la aprobación de la FDA para comenzar un ensayo con riñones de cerdo en personas con enfermedad renal terminal. Esta segunda prueba iniciará este mismo año con seis participantes.

Sin embargo, los expertos advierten que aún quedan desafíos importantes por delante, como el riesgo de rechazo a largo plazo y la posibilidad de infecciones asociadas a órganos animales.