Tras el oficio enviado por diputados y concejales oficialistas a Contraloría General de la República para solicitar una investigación por el uso de recursos públicos y los graves vicios metodológicos en la consulta ciudadana impulsada por la alcaldesa Carol Bown (UDI), la edil fue enfática en que se trató de un proceso, "directo, transparente y respetuoso".
La alcaldesa Bown emitió un comunicado para referirse al proceso de consulta ciudadana realizado en San Miguel respecto al posible cambio de nombre de la calle Salvador Allende por Salesianos y enfatizó, "no se preocupen, porque esta administración —a diferencia de la anterior— sí preguntó la opinión a los vecinos".
Bajo esta misma línea, explicó que "como administración, llevamos adelante un proceso participativo, directo, transparente y respetuoso, mediante una consulta ciudadana enfocada exclusivamente en quienes residen en la avenida en cuestión, en consideración a que han sido y serán los principales afectados por el cambio, de aprobarse en el concejo municipal".
"Esta consulta se desarrolló durante cinco meses y participaron cientos de personas que quisieron expresar su opinión libremente", agregó.
Tras los cuestionamientos, mencionó que, "si no están de acuerdo con la metodología, si encuentran que la representatividad no es válida o cualquier otro cuestionamiento, los invito a acercarse a la Av. Salvador Allende (ex Salesianos) y preguntar a la gente que vive ahí, cuál es su opinión. No tengo ninguna duda de que podrán ratificar personal y presencialmente estos resultados".
"La democracia no se interpreta según conveniencias ideológicas. Las consultas no son válidas solo si confirman la opinión de quién la evalúa. No se puede imponer una versión única de la memoria, ni tampoco deslegitimar la voz de una comunidad solo porque no coincide con ciertas posturas políticas", expresó.
En particular, al oficio firmado por los diputados Daniel Melo, Lorena Pizarro y Gael Yeomans mencionó que "este tema fue recientemente zanjado por la Contraloría General de la República. Consultada por validez de la consulta realizada por la municipalidad de San Miguel para cambiar el nombre de la calle Salvador Allende por Salesianos, con fecha 21 de julio de 2025, la CGR responde:
“….conforme con la normativa y jurisprudencia expuesta, cabe concluir que la Municipalidad de San Miguel se encuentra facultada para establecer y promover instancias de participación de la comunidad en sus respectivos territorios comunales, en la medida que estas se encuentren asociadas a un interés local, lo que ocurre en la especie".